La Más Bakana

Comer o beber en el bus puede salirte caro: conoce las multas en TransMilenio y MÍO

En Bogotá y Cali, consumir alimentos o bebidas en el transporte público está prohibido y puede generar sanciones de hasta $173.000. Aquí te explicamos por qué y cómo evitar la multa.

¿Te gusta comer o beber en el bus del sistema público? Ten cuidado: hacerlo puede salirte caro. Tanto en TransMilenio (Bogotá) como en el MÍO (Cali), consumir alimentos o bebidas está prohibido por el Artículo 146 del Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016).
¿Cuánto cuesta la multa?
En Bogotá, la infracción equivale a 4 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa aproximadamente $173.333 COP. En Cali, la sanción es similar: $109.447 COP, con base en el mismo tipo de infracción. Los usuarios sancionados pueden optar por realizar un curso pedagógico sobre convivencia. Si lo completan dentro de los cinco días hábiles posteriores, la multa se reduce al 50 %.
¿Por qué esta medida?
El objetivo principal es garantizar un ambiente de limpieza, respeto y seguridad dentro del transporte público. Comer o beber puede generar residuos, olores incómodos para otros pasajeros e incluso accidentes si los envases se caen o derraman.
Tips para evitar la multa
* Come o bebe antes o después del viaje, nunca durante.
* Mantén tus alimentos o bebidas cerrados y sin fragancia mientras estás en el bus.
* Si eres sancionado, acepta el curso pedagógico para reducir la multa a la mitad.
Fecha de publicación: 12/07/2025
Por: Katherine Pedroza
Periodista
Logo
🔊
Cargando...