Senado aprueba ley que prohíbe que los colegios inicien clases antes de las 7:00 a.m.
LA MÁS BAKANA
1 de octubre de 2025
El Senado de la República aprobó el proyecto de ley que busca impedir que las instituciones educativas del país comiencen su jornada antes de las 7:00 de la mañana. La medida, impulsada por el senador Guido Echeverri, modificaría la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y aplicaría a colegios públicos en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media.

Tomado de: https://www.elcolombiano.com/
El propósito central es proteger la salud y el rendimiento académico de los estudiantes. Diversos estudios internacionales advierten que madrugar en exceso reduce la capacidad de atención, afecta el estado emocional y disminuye el desempeño escolar. Actualmente, muchos colegios en Colombia inician clases desde las 6:00 a.m., una práctica que según la evidencia científica genera privación de sueño y problemas de conducta.
La propuesta cita investigaciones como la de la Universidad Autónoma de Madrid, que señala que los jóvenes tienden a estar más activos en horas de la tarde y la noche, lo que los lleva a dormir tarde y a sufrir de somnolencia en las primeras horas del día. A esto se suma un estudio de la Universidad de Santa Clara, en Estados Unidos, que concluye que retrasar el inicio de la jornada escolar puede mejorar las notas, reducir ausencias y fortalecer la salud mental de los estudiantes.
