Presidente del Icetex niega denuncias de corrupción y defiende proceso de contratación
LA MÁS BAKANA
26 de septiembre de 2025
El Senado de la República aprobó una reforma al sistema presupuestal de la educación superior, que introduce un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas de Colombia. La medida busca garantizar recursos más estables y ampliar la cobertura, tras años de reclamos por parte de rectores y estudiantes que denunciaban un déficit estructural en el sector.

Tomado de: https://www.radionacional.co/
Con el nuevo esquema, la asignación de recursos ya no dependerá únicamente de los incrementos anuales de la inflación, sino que incorporará variables como la calidad académica, la capacidad de investigación y la cobertura estudiantil. De esta forma, las instituciones con mayores logros en estas áreas recibirán un porcentaje adicional de financiación.
El proyecto, respaldado por el Gobierno y discutido con las universidades, se presenta como un paso hacia la modernización de la educación pública en Colombia. Sin embargo, algunos sectores advierten que el modelo podría profundizar las desigualdades, pues las universidades con menos recursos tendrían mayores dificultades para mejorar indicadores y acceder a fondos adicionales.
