En la Bienal de Arquitectura de Bogotá destacan dos propuestas que han llamado la atención por su carácter innovador y simbólico. Una de ellas es una casa suspendida en el aire, que rompe con la idea tradicional de habitar el espacio, del artista argentino Leandro Erlich, la otra, una estructura esférica creada por el arquitecto antioqueño Alejandro Tobón, que invita a reflexionar sobre las formas, la naturaleza y la relación entre arte y arquitectura.
Ambas obras se presentan como ejemplos de arquitecturas poéticas, donde la creatividad y la imaginación se convierten en protagonistas, desafiando los límites de lo convencional.
Tomado de: https://www.elcolombiano.com
Para los organizadores, estas propuestas no solo amplían el panorama estético de la arquitectura contemporánea, sino que también generan una conversación sobre cómo los espacios construidos pueden inspirar nuevas maneras de pensar la vida urbana y la conexión con el entorno.
Tomado de: https://www.infobae.com/
Los visitantes de la Bienal han recibido estas piezas con gran interés, destacando el poder simbólico que transmiten. Tanto la ligereza de la casa en el aire como la perfección geométrica de la esfera se consolidan como metáforas de libertad, equilibrio y nuevas posibilidades de habitar el mundo.