Durante la inspección, los técnicos de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) y la dirección regional Sabana Centro de la CAR confirmaron la operación ilícita de extracción de arena a cielo abierto con cuatro retroexcavadoras de alto poder y otros equipos propios de una minería intensiva.
“Pudimos evidenciar graves afectaciones a los recursos suelo, paisaje, flora y fauna, acentuados por la presencia de maquinaria en un frente activo de aproximadamente **6.300 metros cuadrados”, afirmó Constanza Zúñiga, directora jurídica de la CAR.
Tomado de: https://eldoradoradio.cundinamarca.gov.co/
Uno de los hallazgos más simbólicos fue el de una culebra de pantano (Erythrolamprus epinephalus), encontrada bajo una tapa plástica en medio de los residuos sólidos, aceites usados y baterías contaminantes. Según los biólogos de la UIGA, la presencia de esta especie refleja cómo la modificación del hábitat obliga a los animales a desplazarse en busca de alimento y refugio.
Tras la verificación, la CAR ordenó la suspensión inmediata de las actividades ilegales, mientras que la Policía Nacional decomisó la maquinaria y puso a disposición de la Fiscalía a cinco personas sorprendidas en flagrancia, con este operativo, la CAR reiteró su compromiso de proteger los recursos naturales y actuar con firmeza frente a las prácticas que ponen en riesgo el suelo, el paisaje, la flora y la fauna del territorio.