Beéle: De Barranquilla al Estrellato con Seis Llenos en el Movistar Arena
LA MÁS BAKANA
19 de noviembre de 2025
El cantante y compositor barranquillero Brandon de Jesús López Orozco, conocido artísticamente como Beéle, se encuentra en el punto más alto de su carrera con el lanzamiento de su álbum debut, Borondo. Este hito fue celebrado con una impresionante serie de seis conciertos consecutivos con lleno total en el Movistar Arena de Bogotá durante noviembre de 2025 (los días 14, 15, 16, 17, 26 y 27). Con solo 26 años, estos sold out consolidan a Beéle como una de las estrellas más destacadas del nuevo sonido urbano caribeño, mezclando afrobeat, reguetón y pop contemporáneo, lo que refleja su identidad multicultural.

Tomado de: https://www.billboard.com/
Nacido en Barranquilla en 2002, Beéle creció en un hogar donde la música era fundamental, inmerso en ritmos como la salsa, la champeta y la música africana de los años 80 y 90. Aunque sus primeras inspiraciones vinieron de leyendas colombianas como Joe Arroyo y Diomedes Díaz, un momento clave ocurrió a los 12 años al escuchar "Aye" del artista nigeriano-estadounidense Davido, conectándolo profundamente con el afrobeat. A los 16 años debutó con el tema "Loco" y, durante la pandemia de 2020, el remix de esta canción lo llevó por primera vez a las listas de Billboard. Su estilo se basa en la autenticidad, pues él asegura: "Mi corazón habla, mis emociones hablan y se conectan con el público".
La carrera de Beéle ha estado marcada por éxitos constantes y colaboraciones estratégicas. Tras su debut en Billboard, ha trabajado con grandes nombres de la música urbana como Farruko, Natti Natasha, Manuel Turizo, Feid, Rauw Alejandro, Myke Towers y Maluma. En 2025, logró su primer número uno en el Billboard Argentina Hot 100 con “La Plena (W Sound 05)” y se convirtió en el artista colombiano más escuchado en Spotify gracias a Borondo. Recientemente, consolidó su estatus global con una colaboración en la versión especial de "Hips Don't Lie" junto a Shakira y Ed Sheeran, un momento que lo posiciona como uno de los talentos emergentes más brillantes de Colombia.



