Cinco aplicaciones de comunicación no convencionales
LA MÁS BAKANA
15 de noviembre de 2025
Durante la última década, el uso del celular transformó la manera en que las personas se comunican, especialmente entre los jóvenes, quienes buscan opciones más dinámicas que los tradicionales mensajes de texto. Aunque plataformas como WhatsApp, Telegram, Instagram o Messenger siguen dominando, nuevas apps interactivas han ganado terreno por ofrecer experiencias distintas, espontáneas y más cercanas a la comunicación en tiempo real.

Tomado de: https://buffer.com/
Una de las pioneras en este cambio fue Snapchat, lanzada en 2011 con su propuesta de mensajes efímeros, filtros de realidad aumentada y la introducción de las historias de 24 horas, herramientas que impulsaron una forma más creativa y auténtica de interactuar. A esta tendencia se suman aplicaciones como Zello, destacada recientemente por Rosalía, que funciona como un walkie-talkie mediante el sistema push-to-talk y permite que los mensajes de voz suenen de manera instantánea en el dispositivo del receptor, generando una experiencia más inmediata y cercana.
Otras alternativas no convencionales incluyen Wickr, enfocada en la seguridad y popular por su sistema de mensajes que se autodestruyen mediante temporizadores personalizables y cifrado de nivel militar; Discord, que evolucionó del mundo gamer para convertirse en una plataforma versátil donde comunidades y amigos pueden interactuar por texto, audio o video; y CastChat, una app centrada en el chat de voz, la socialización y el juego, que permite crear salas, unirse a grupos y conocer personas con intereses similares.



