Cundinamarca monitorea avances en la reapertura de la vía al Llano
LA MÁS BAKANA
8 de octubre de 2025
El cierre parcial de la vía al Llano completa un mes y continúa generando graves afectaciones económicas y sociales en la región. Las pérdidas se estiman en 2.400 millones de pesos diarios, mientras que el transporte de carga ha disminuido en 17.000 toneladas y los costos de fletes se han incrementado en un 250 %.
Tomado de: https://eldoradoradio.cundinamarca.gov.co/
El paso alterno 3x3 en el kilómetro 18, por donde transitaron cerca de 13.000 vehículos durante el último fin de semana, apenas logra aliviar la congestión. Los tiempos de desplazamiento, que antes eran de dos horas, hoy superan las ocho, afectando la prestación de servicios esenciales como salud y educación, así como la cadena agropecuaria y avícola, donde el 21 % de los pollos transportados han muerto por los retraso
El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, informó que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) invertirá $9.153 millones para intervenir el punto crítico del kilómetro 18. “Hay un trabajo conjunto con la comunidad y esperamos que las obras arranquen en las próximas semanas. No obstante, lo más responsable es esperar los resultados de los estudios que adelanta la ANI para conocer con precisión el tiempo que tomará una solución definitiva”, señaló.
