La razón es que, en septiembre de 2024, la Corte de Apelaciones de La Serena presentó una segunda solicitud de extradición, esta vez por delitos de secuestro, dentro de una investigación de la fiscalía de Los Vilos.
Sin embargo, la primera petición, que motivó el visto bueno inicial, provenía de la Corte de Apelaciones de Iquique, que pedía la entrega de Álvarez Núñez por asociación criminal y tráfico ilícito de drogas.
Tomado de: https://cortesuprema.gov.co/
Con esto, la Sala Penal debe analizar dos solicitudes distintas remitidas por la Embajada de Chile: una de julio de 2024 y otra de septiembre del mismo año. La duplicidad de trámites mantiene en suspenso la extradición del cabecilla, considerado uno de los hombres más influyentes de la organización criminal.