Psy arrestado por irregularidades en la adquisición de medicamentos

El cantante surcoreano Park Jae-sang, conocido mundialmente como PSY, fue detenido en Seúl en el marco de una investigación relacionada con la obtención irregular de medicamentos controlados. El caso ha generado gran atención pública debido a la relevancia internacional del artista y a la estricta regulación existente en Corea del Sur sobre el uso de psicotrópicos.
Según las autoridades, desde 2022 PSY habría autorizado a terceros, incluido su mánager, a recoger medicamentos prescritos como Xanax y Stilnox, utilizados para tratar un trastorno crónico del sueño. No obstante, la legislación surcoreana establece que la recogida de este tipo de fármacos solo puede realizarse personalmente por el paciente o un cuidador autorizado, tras consulta médica presencial.

Tomado de: https://www.britannica.com/
La investigación se activó tras una denuncia que condujo a una redada en un hospital universitario de Seúl, donde fueron confiscados registros médicos vinculados al caso. Tanto el cantante como el médico tratante están actualmente bajo investigación.
La agencia de representación de PSY admitió que permitir que terceros recogieran los medicamentos fue un “error y una negligencia”, aunque negó que se hubiera emitido una prescripción sin control clínico. Añadieron que el tratamiento del artista continúa bajo supervisión médica y que la situación obedeció a un procedimiento administrativo inadecuado.
En un comunicado público, PSY expresó sus disculpas, calificando lo sucedido como una negligencia y asegurando que colaborará de manera plena con las autoridades.
Expertos legales destacan que, en caso de confirmarse la infracción, el artista podría enfrentar multas significativas o incluso sanciones privativas de la libertad, debido al estricto marco normativo que regula los medicamentos psicotrópicos en Corea del Sur.
Este proceso no solo involucra a una figura reconocida de la música a nivel internacional, sino que también abre un debate más amplio sobre la responsabilidad compartida entre pacientes, médicos y representantes en el manejo de tratamientos con sustancias controladas.